¿Cuánto cuesta instalar calefacción en una casa?

El precio instalar calefacción en una casa depende del sistema elegido. Si te preguntas cuánto cuesta instalar calefacción, opciones como calderas de gas o aerotermia varían en coste y eficiencia. Elegir bien te permitirá ahorrar energía y optimizar el consumo en tu hogar.

Precio calefacción

Precios de los distintos tipos de calefacción para 100 metros

Te presentamos una tabla con los precios de instalación de distintos tipos de calefacción para una vivienda de 100 m², incluyendo calefacción por aerotermia, una de las opciones más eficientes y sostenibles.

Tipo de calefacciónPrecio (100 m²)
Instalar calefacción de gas natural y radiadores3.960 €
Instalar calefacción de gasoil y estufas3.000 €
Instalar calefacción eléctrica y radiadores2.640 €
Instalar calefacción por biomasa y estufas9.000 €
Instalar suelo radiante térmico5.400 €
Instalar calefacción por aerotermia y radiadores7.200 €
Instalar calefacción con bomba de calor3.000 €

Precio instalación radiadores para calefacción

Los radiadores pueden funcionar con electricidad o a través de un circuito de agua caliente, que normalmente es calentada por calderas de gas natural, gasoil o biomasa. Los radiadores eléctricos o calefactores para baño tienen la ventaja de no necesitar obras para su instalación, pero consumen más energía que otros sistemas.

El precio de los radiadores eléctricos, como los de calor azul o aceite de diseño, empieza en 100 €. Los radiadores de agua caliente son más baratos, a partir de 50 €.

Precio calefacción por aerotermia

Las bombas de calor capturan el calor del aire exterior y lo transfieren al interior de una vivienda, usando splits o conductos. Son muy eficientes, aunque no funcionan tan bien en climas muy fríos. También pueden funcionar al revés, expulsando el calor del interior para refrescar el ambiente.

El precio de las bombas de calor por aerotermia suele estar entre 700 € y 2.500 €, sin contar la instalación, que cuesta entre 180 € y 250 €.

Precio instalación de estufas para calefacción

Las estufas calientan quemando biomasa, como leña, pellets o cáscaras de frutos secos. Son combustibles baratos y renovables. Pueden ser estufas simples o calderas que calientan agua. Solo necesitan una salida de humos para funcionar.

El precio de las estufas empieza en 600 €, y las calderas pueden costar hasta 4.000 €.

Instalación suelo radiante precio

La instalación del suelo radiante suele ser costosa. Si funciona con agua caliente, se deben colocar tuberías bajo el suelo, mientras que en la versión eléctrica se instalan resistencias o mallas calefactoras. Una ventaja es que consume poca energía, ya que opera a baja temperatura.

En general, instalar suelo radiante cuesta entre 50 € y 80 €/m². Es importante verificar si el presupuesto incluye el precio del generador, como la caldera o el precio de la aerotermia.

¿Cuánto cuesta instalar la calefacción? Precios desde 120 € hasta 25.000 €

Calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica, especialmente con emisores térmicos o “calor azul”, ha ganado popularidad. Estos radiadores son fáciles de instalar, ya que solo necesitan conectarse a la corriente eléctrica. Son respetuosos con el medio ambiente, no emiten olores ni gases, y se pueden programar según las necesidades del hogar. Los precios varían según la potencia, desde 120 € por un radiador pequeño hasta 400 € por uno más potente.

Calefacción de gas

El gas natural es una opción económica y segura para la calefacción. Su instalación debe ser realizada por un técnico especializado, y aunque el costo inicial puede parecer alto, se compensa con el ahorro a largo plazo. El sistema incluye la acometida de gas, la instalación de una caldera o calentador, y la conexión de radiadores. Los precios para una vivienda típica oscilan entre 2.500 € y 3.500 €.

Calefacción de gasoil

La calefacción de gasoil es ideal para zonas donde no llega el gas natural. Es eficiente y calienta rápido, pero requiere un espacio específico para almacenar el combustible. Los precios para una vivienda unifamiliar pueden llegar a los 4.000 €, incluyendo la instalación del depósito, la caldera, y los radiadores.

Calefacción por geotermia o aerotermia

Estos sistemas ecológicos aprovechan el calor de la tierra (geotermia) o del aire (aerotermia) para calentar el hogar. Son muy eficientes y reducen significativamente el costo energético. Sin embargo, la instalación es cara. Para una vivienda de 180 m², el sistema de geotermia puede costar alrededor de 30.000 €, mientras que la aerotermia ronda los 15.000 €.

Calefacción a través de energías alternativas

Además de la geotermia y la aerotermia, las calderas de biomasa son otra opción renovable. Estas utilizan combustibles como leña, pellets o cáscaras de frutos secos. Son eficientes y económicas, pero requieren espacio para almacenar el combustible. Cambiar solo la caldera puede costar entre 2.000 € y 3.000 €, mientras que una instalación completa en una vivienda unifamiliar puede superar los 6.000 €.

Consejos para elegir la calefacción adecuada

  • Ubicación de la vivienda: Considera el clima de tu zona al elegir la calefacción. En lugares fríos, es mejor optar por sistemas como el gas natural o las calderas de biomasa, que proporcionan calor constante. En zonas cálidas o segundas residencias, radiadores eléctricos o bombas de calor pueden ser suficientes y más económicos.
  • Impacto ecológico: Es importante elegir sistemas de calefacción que contaminen menos, como calderas de biomasa o de gas natural de condensación. Estas opciones son más eficientes y ahorran energía.
  • Tipo de inmueble: El tipo de vivienda influye en la elección del sistema de calefacción. Para casas unifamiliares, es ideal un sistema con zonificación y bajo consumo, como calderas de gas natural o biomasa. En edificios, hay más opciones, como calefacción centralizada o sistemas eléctricos.
  • Gasto económico: El gas natural es más barato que la electricidad para calentar una casa. La instalación de calefacción eléctrica es menos costosa porque no requiere obras, pero el consumo puede ser mucho mayor. Instalar un sistema más eficiente, como suelo radiante, puede ser caro al principio, pero rentable a largo plazo.
  • Eficiencia energética: Opta por sistemas eficientes, como calderas de condensación o suelos radiantes combinados con energías renovables. Mantener una temperatura moderada y realizar un buen mantenimiento también ayuda a ahorrar energía.

¿Cómo instalar calefacción?

Para usar la calefacción de manera eficiente, sigue estos pasos:

  1. Conoce el tipo de calefacción: Puede ser de gas, eléctrica, biomasa, etc. Cada tipo tiene sus propios requisitos de instalación.
  2. Evalúa las necesidades de tu hogar: Considera la orientación, el tamaño y los materiales de la casa para elegir el sistema de calefacción adecuado.
  3. Planifica la distribución: Diseña un esquema para que el calor se distribuya de manera eficiente.
  4. Instala los componentes: Caldera, radiadores y tuberías deben ser instalados por un profesional.
  5. Regula la calefacción: Sigue las instrucciones del fabricante para ajustar el sistema.

También es recomendable considerar el uso de energías renovables, ya que existen ayudas para su instalación según el Real Decreto RD 477/2021.

¿Cuánto vale una instalación de una caldera?

El precio de instalar una caldera varía según varios factores. El tipo de caldera es uno de los principales. Por ejemplo, instalar una caldera de gas cuesta alrededor de 400 €, mientras que una caldera de condensación puede costar entre 1.300 y 3.000 € + IVA. Las calderas de biomasa tienen un costo de instalación que empieza desde 2.500 €.

El precio también puede aumentar si la instalación es complicada, como cuando se necesita una nueva conexión de gas, lo que puede añadir entre 500 y 650 €.

Es importante comparar varios presupuestos antes de decidirse. Aquí un resumen de precios:

  • Caldera de gas: 400 € (instalación) + precio de la caldera.
  • Caldera de condensación: 1.300 – 3.000 € + IVA (instalación y caldera).
  • Caldera de biomasa: Desde 2.500 € (instalación y caldera).

¿Cuál es el mejor sistema de calefacción?

El mejor sistema de calefacción depende de las necesidades de cada hogar. Hay que considerar la ubicación, el tipo de vivienda y su aislamiento. En zonas frías, puede ser necesario un sistema más potente, mientras que en lugares más cálidos, opciones más simples pueden ser suficientes.

Los sistemas más comunes son:

  • Calefacción por gas natural: Económica y eficiente, ideal para edificios con instalación de gas.
  • Calderas de condensación: Buenas para viviendas con gas natural.
  • Calefacción central: Calienta la casa a través de radiadores.
  • Aires acondicionados: Sirven para calentar y enfriar.

Presupuesto calefacción con caldera de gas y radiadores

Ejemplo de presupuesto de calefacción para viviendas de 150 m² con un precio competitivo. Nuestro presupuesto incluye la caldera, radiadores, mano de obra y materiales,

1. Caldera de gas natural:

Caldera: 1.400 €

2. Radiadores:

Elementos necesarios: aprox. 48
Precio por elemento: 15 €
Total radiadores: 720 €

3. Mano de obra:

Instalación de caldera: 350 €
Instalación de radiadores: 225 €

4. Material adicional:

Válvulas, soportes, tubos: 150 €

Total estimado: 2.845 € (IVA incluido)

Presupuesto calefacción con aerotermia y suelo radiante

Ejemplo de presupuesto de calefacción para viviendas de 100 m² con un precio competitivo. Nuestro presupuesto incluye la instalación de aerotermia, suelo radiante, mano de obra y materiales.

1. Sistema de aerotermia:

  • Bomba de calor: 5.400 €

2. Suelo radiante:

  • Instalación de suelo radiante: 42 €/m²
  • Total suelo radiante (100 m²): 4.200 €

3. Mano de obra:

  • Instalación de bomba de calor: 480 €
  • Instalación de suelo radiante: 720 €

4. Material adicional:

  • Tubos, colectores, aislantes: 360 €

Total estimado: 11.160 € (IVA incluido)

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre calefacción

Ahorra hasta un 70% con la calefacción adecuada

Te asesoramos