Optimiza tu energía solar con una batería virtual para autoconsumo

Con una tarifa solar y batería virtual de autoconsumo, puedes reducir tu factura de luz a 0 €. Las baterías virtuales acumulan el dinero generado por el excedente de energía de tus placas solares, que luego se descuenta de la factura.

Batería virtual

Qué es una batería virtual

Una batería virtual es un sistema que permite gestionar los excedentes de energía solar para ahorrar en la factura de la luz sin necesidad de instalar una batería física. Puedes usar ese ahorro en cualquier momento e incluso aplicarlo a otras viviendas que tengas. Al principio, solo se descontaba de la parte de energía de la factura, pero ahora estos sistemas han evolucionado para ofrecer más beneficios.

Cómo funcionan las baterias virtuales para autoconsumo

Las placas solares generan energía durante el día, parte de la cual se usa en la vivienda y el resto, conocido como excedente, se puede aprovechar de varias formas.

  1. Los excedentes pueden enviarse a la red eléctrica a través de una tarifa de compensación, por la que se recibe un descuento en la factura de luz.
  2. Los excedentes que no se compensan pueden acumularse en una batería virtual, que guarda el valor económico del excedente ya vendido.
  3. Este saldo digital puede usarse en el momento que el usuario prefiera, incluso transferirse a otras propiedades del mismo titular.
  4. Con placas solares y baterías virtuales, las facturas de luz pueden reducirse e incluso llegar a ser de 0 €.

Placas solares y batería virtual

La combinación de baterías virtuales y placas solares puede llevar a que una vivienda o empresa pague 0 € en su factura de luz. Las baterías virtuales almacenan el dinero generado por los excedentes de energía, que luego se puede usar en cualquier mes o propiedad.

Es una forma más eficiente de aprovechar la energía sobrante en comparación con las tarifas de compensación. Con las baterías virtuales, se aprovecha todo el excedente de energía.

Son muy populares entre quienes tienen placas solares, ya que permiten maximizar el ahorro, incluso llegando a tener facturas de luz de 0 €. Además, este servicio se puede usar tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes.

Cuando no es aconsejable

Estas tarifas no siempre son una opción recomendable. En algunos casos no resultan rentables o no son compatibles. Aquí te explico cuándo no conviene:

  1. Si recibes el bono social eléctrico, no puedes usar baterías virtuales porque solo es compatible con ciertas comercializadoras.
  2. Cuando los excedentes de energía son bajos. Si tus paneles solares apenas producen energía sobrante, la batería virtual no es útil.
  3. Falta de espacio para más paneles solares. Menos espacio significa menos energía sobrante y menos rentabilidad.
  4. Buenos precios de compra y venta de energía. Si ya tienes buenos precios, la batería virtual puede no ser rentable.
  5. Instalaciones aisladas de la red eléctrica no pueden usar baterías virtuales, ya que dependen de estar conectadas a la red.

Batería física o virtual

La batería física o virtual pueden usarse juntas para aprovechar los excedentes de energía solar. La diferencia está en cómo almacenan esa energía:

  • Batería virtual: almacena el dinero obtenido al vender los excedentes a la red eléctrica.
  • Batería física: guarda los kilovatios sobrantes para usarlos cuando no hay sol, como por la noche.

Puedes elegir una u otra según lo que quieras hacer con tu energía sobrante. Incluso combinarlas puede ser útil, por ejemplo, si tienes un coche eléctrico: la batería física puede cargarlo y la virtual puede reducir tus facturas en meses de alto consumo.

Cuanto puedo ahorrar

Una batería virtual ayuda a ahorrar aún más con tus placas solares, pudiendo reducir la factura de la luz a 0 €. Las placas solares ya pueden bajar los costos hasta un 70%, pero con una batería virtual puedes usar el dinero generado por la venta de excedentes en otros meses, reduciendo aún más la factura.

Algunas situaciones donde puede ser útil una batería virtual:

  • Consumo estacional: para viviendas o empresas con variaciones de consumo a lo largo del año, la batería virtual permite usar los excedentes de meses bajos para compensar los de mayor consumo.
  • Segundas residencias: el dinero acumulado puede usarse para pagar facturas de otras propiedades del mismo titular, como usar los excedentes de la casa de vacaciones para reducir la factura de la vivienda principal.
  • Altos excedentes: es útil en instalaciones que generan mucha energía sobrante, pero sin sobredimensionar los paneles, ya que podría aumentar el tiempo de recuperación de la inversión y limitar el acceso a subvenciones.

Ejemplo de ahorro

Imaginemos una factura de luz de una casa con placas solares y una tarifa de autoconsumo con batería virtual.

ConceptoSin batería virtualCon batería virtual
Excedentes generados54 €54 €
Compensación por consumo de red-34 €-34 €
Excedentes sobrantes20 € perdidos20 € útiles
Parte fija (impuestos)7 €7 €
Saldo batería virtual13 € (20 € – 7 €)
Total a pagar (factura de luz)7 €0 €
Saldo acumulable en batería13 €

Mejor tarifa de batería virtual

¿Buscas la mejor tarifa de batería virtual? Nosotros la encontramos y contratamos por ti. Maximiza tu ahorro con placas solares y reduce tu factura de luz, ¡incluso a 0 €! Contáctanos ahora y deja que nos encarguemos de todo. Ahorra sin complicaciones y empieza a disfrutar los beneficios.

Logo Endesa compañía que mas paga por excedentes

Solar Simply Endesa

  • Precio Fijo Excedente es igual a 0.06 €/kWh
  • P1. 0.0969 €/kW día
    P2. 0.0310 €/kW día
  • Batería virtual gratuita

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la energía

Ahorra hasta un 50% con la tarifa adecuada

Te asesoramos