¿Qué elegir aerotermia o placas solares? ¿Qué es más rentable?
¿Es mejor combinar autoconsumo fotovoltaico con aerotermia o instalar paneles solares térmicos para calentar el agua en nuestra vivienda?
Con los altos precios del gas y la electricidad, especialmente en invierno, muchos buscan formas de ahorrar en su factura de calefacción. Una pregunta común es: ¿debería optar por paneles solares térmicos, placas solares con aerotermia o un termo eléctrico?

INDICE
- Placas solares térmicas
- Combinar aerotermia con placas solares
- Ventajas de estos sistemas
- Desventajas de los sistemas
- Comparación de precios aerotermia y placas solares
- ¿Qué es mejor la aerotermia o las palcas solares?
- Combinar placas solares con aerotermia
- Empresa instaladora de aerotermia y placas solares
Placas solares térmicas
Los paneles solares térmicos, también llamados paneles ACS (Agua Caliente Sanitaria), usan la energía del sol para calentar agua. Pueden ser planos o de tubos de vacío. Esta agua caliente puede usarse para el hogar, calentar piscinas o apoyar la calefacción con radiadores.
¿Cómo funcionan? Los paneles contienen una mezcla de agua y anticongelante que se calienta con el sol. Este líquido caliente pasa por un intercambiador de calor que transfiere el calor al agua en un depósito. El líquido vuelve al sistema para recalentarse, sin mezclarse con el agua.
Estos paneles son muy eficientes y pueden calentar el agua incluso con poco sol. Si el agua no alcanza la temperatura deseada, se usa un calentador de gas como apoyo.
Combinar aerotermia con placas solares
La aerotermia es un sistema que usa el aire exterior para generar energía, mediante una bomba de calor. Es muy eficiente, ya que por cada kWh de electricidad que consume, produce 4 kWh térmicos. Puede calentar en invierno y enfriar en verano. Se parece a un aire acondicionado y se instala en el exterior de las casas.
¿Cómo funciona? Usa el aire exterior para calentar un líquido refrigerante que luego calienta o enfría el interior de la vivienda, ya sea mediante un calentador de agua, radiadores, o suelo radiante.
Para funcionar, la aerotermia necesita electricidad (alrededor del 25% de la energía que produce). Por eso, combinar aerotermia con paneles solares es ideal, ya que la energía necesaria viene de la tecnología solar, haciendo el sistema más económico y renovable.
Ventajas de estos sistemas
La aerotermia y las placas solares son tecnologías eficientes y beneficiosas tanto para los usuarios como para el medio ambiente.
Ventajas de la aerotermia
- ✅Eficiencia energética: Utiliza el aire exterior para generar calor o frío con una bomba de calor, produciendo hasta cuatro unidades de calor por cada unidad de electricidad consumida, lo que ahorra energía.
- ✅Energía renovable: Usa el aire como fuente de energía, reduciendo el uso de combustibles fósiles y ayudando al medio ambiente.
- ✅Versatilidad: Funciona durante todo el año para calentar o enfriar, y se integra fácilmente con sistemas de calefacción existentes, como radiadores.
Ventajas de las placas solares
- ✅Energía renovable y gratuita: Aprovechan la radiación solar para generar energía de forma limpia y gratuita, disminuyendo la dependencia de fuentes de energía convencionales y reduciendo emisiones contaminantes.
- ✅Reducción de gastos y ahorro económico: Permiten reducir los costos de electricidad a largo plazo. Aunque la inversión inicial puede ser alta, el ahorro en la factura eléctrica compensa con el tiempo.
- ✅Sostenibilidad ambiental: No emiten gases de efecto invernadero, contribuyendo a reducir la huella de carbono y protegiendo el medio ambiente.
- ✅Independencia energética: Proporcionan autonomía energética, especialmente útil en áreas remotas o con difícil acceso a la red eléctrica.
Ambas tecnologías, la aerotermia y las placas solares, ofrecen grandes ventajas en eficiencia energética, uso de energías renovables, ahorro económico y sostenibilidad ambiental, contribuyendo positivamente al medio ambiente y al confort del hogar.
Desventajas de los sistemas
Desventajas de la aerotermia
Aunque la aerotermia tiene muchas ventajas, también presenta algunas desventajas a considerar:
- ❌Temperatura ambiente: La eficiencia de la aerotermia puede disminuir en climas muy fríos. En temperaturas extremadamente bajas, puede ser necesario un sistema de respaldo para garantizar un buen rendimiento.
- ❌Requerimiento de espacios extensos: La instalación de un sistema de aerotermia necesita espacio adicional tanto en el exterior para la unidad exterior y ventilación, como en el interior para el sistema de distribución de calor.
- ❌Mantenimiento y reparaciones: Requiere mantenimiento regular para funcionar de manera óptima. En caso de averías, se necesita asistencia profesional especializada, lo que puede aumentar los costos.
Es importante hacer un análisis detallado y consultar con profesionales antes de decidir.
Desventajas de las placas solares
Aunque las placas solares ofrecen muchos beneficios, también tienen algunas desventajas:
- ❌Coste inicial: La inversión inicial para la instalación de placas solares puede ser alta, lo que puede ser un obstáculo para algunos hogares.
- ❌Dependencia del clima: La eficiencia de las placas solares depende de la cantidad de luz solar recibida. En días nublados o durante la noche, su capacidad de generación de energía disminuye.
- ❌Espacio necesario: Se necesita espacio suficiente en el tejado o en el suelo para instalar los paneles, lo cual puede ser un problema en viviendas con espacio limitado.
Comparación de precios de la aerotermia y de las placas solares
Comparación de los precios de instalación aerotermia y las placas solares para viviendas de distintos tamaños. Estos precios están estimados para diferentes metros cuadrados y número de habitantes, y ofrecen una visión clara de la inversión necesaria para cada tecnología.
m² y habitantes | Precio aerotermia | Precio total aerotermia y fotovoltaica | Precio placas solares |
---|---|---|---|
100 (4) | 9.500 € | 13.000 – 17.000 € | 3.500 € – 7.500 € |
150 (4) | 12.000 € | 17.000 – 20.000 € | 5.000 € – 8.000 € |
175 (5) | 15.500 € | 20.000 – 25.000 € | 4.500 € – 9.500 € |
200 (6) | 18.000 € | 26.000 – 29.000 € | 8.000 € – 11.000 € |
250 (6) | 20.000 € | 29.000 – 34.000 € | 9.000 € – 14.000 € |
¿Qué es mejor aerotermia o placas solares?
La elección entre aerotermia o placas solares depende de varios factores y necesidades específicas de cada situación. Ambas tecnologías usan energías renovables y pueden ayudar a reducir la huella de carbono y los costos energéticos, pero tienen diferencias importantes.
Aerotermia: Usa la energía del aire para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria mediante una bomba de calor. Es versátil y eficiente, adecuada para climas fríos o con pocas horas de sol, ya que no depende de la radiación solar directa.
Placas solares: Convierten la radiación solar en energía eléctrica mediante células fotovoltaicas. Son ideales en áreas con buena exposición solar y proporcionan una fuente de energía limpia y renovable.
Factores a considerar:
- Disponibilidad de recursos: Si hay buen acceso a la luz solar, las placas solares pueden ser más rentables. En climas fríos o con poca radiación solar, la aerotermia es más adecuada.
- Necesidades energéticas: La aerotermia ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente, mientras que las placas solares generan electricidad. Si necesitas más calefacción y agua caliente, la aerotermia puede ser la mejor opción.
No hay una respuesta exacta sobre cuál es mejor. En algunos casos, combinar ambas tecnologías puede ser la mejor opción para aprovechar al máximo las energías renovables disponibles. En Naturclima instalamos ambos sistemas. Consúltanos para conocer cuál te conviene más.
Combinar placas solares con aerotermia
Combinar aerotermia con paneles solares es una opción muy eficiente. La aerotermia usa la energía del aire para calefacción y agua caliente, mientras que los paneles solares generan electricidad del sol.
La electricidad de los paneles solares puede alimentar la aerotermia, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y usando energía limpia y renovable. Esto disminuye el consumo de energía convencional.
Esta combinación permite aprovechar la energía todo el año. En meses soleados, los paneles solares pueden generar suficiente electricidad para la aerotermia y otros dispositivos. En meses fríos o nublados, la aerotermia puede usar la electricidad de la red o baterías.
Se recomienda consultar con profesionales para evaluar la viabilidad técnica y económica de combinar estos sistemas, y recibir recomendaciones específicas para optimizar la eficiencia energética.
Empresa instaladora de aerotermia y placas solares
Para la mejor instalación de placas solares y aerotermia en tu hogar, confía en Naturclima. Con más de 18 años de experiencia en energía renovable, somos líderes en sistemas eficientes y sostenibles. Nuestro equipo de expertos te asesorará y diseñará una solución personalizada para maximizar tu ahorro energético.
Trabajamos con fabricantes reconocidos para garantizar la mejor calidad. Además, contribuimos a la reducción de la huella de carbono y promovemos un futuro limpio y sostenible.
Para instalaciones en Granada, Jaén y Almería, consúltenos para conseguir un presupuesto sin compromiso.
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la aerotermia
Ahorra hasta un 70% instalando aerotermia